Page 52 - 360AV03
        P. 52
     número 3. octubre 2015
                                                                                      Ignacio González Franco
                   Efecto de la velocidad de diseño en el coste de construcción de la infraestructura
Coste conjunto en una línea
Se puede calcular el coste total de inversión en función de la velocidad, como suma
del coste de inversión en la subestructura, superestructura, el coste de
expropiación y el coste en estaciones.
Coste conjunto según el relieve del terreno y la rampa admisible
Se muestra gráficamente en la figura 12 los resultados de la simulación para el
coste de inversión total en función de la velocidad máxima de diseño para cada tipo
de relieve del terreno considerado y de la rampa máxima admisible.
Figura 10. Costes totales de inversión por kilómetro en función de la velocidad máxima,
del relieve del terreno y de la rampa máxima admisible
                             35
                             30
Coste por kilómetro (M€/km)  25
                             20
                             15
                             10
                             5
                             0     200 220 240             260 280 300 320                     340 360 380 400
                              180                                                                  Montañoso (35mm/m)
                                   Perfil Suave                       Velocidad Máxima (km/h)      Muy Montañoso (35mm/m)
                                   Montañoso (25mm/m)
                                   Muy Montañoso (25mm/m)          Semillano
                                                                   Montañoso (12,5 mm/m)
                                                                   Muy Montañoso (12,5 mm/m)
Fuente: Elaboración propia
De la observación de los resultados obtenidos se destaca:
    1. A medida que se incrementa la velocidad máxima, el coste de inversión
         aumenta, y ello ocurre para todos los tipos de relieve de terreno. Puede
         afirmarse que este incremento es aproximadamente lineal en todos los casos
         analizados.
    2. A igualdad de velocidad, los costes aumentan al aumentar la dificultad del
         relieve del terreno. El rango de costes por kilómetro para una misma
         velocidad es muy amplio. Por ejemplo, para 300 kilómetros por hora oscila
         entre 4 y 25 millones de euros por kilómetro.
    3. Para un mismo relieve y velocidad, los costes son mayores cuando se
         admiten rampas con inclinación más reducida.
    4. Los mayores incrementos en costes producidos por incrementos en la
         velocidad máxima se producen en terrenos semillanos y montañosos. Esto es
         normal, pues es en este tipo de terrenos donde un incremento de la
         velocidad implica un mayor porcentaje de túneles. En terrenos muy
         montañosos el porcentaje de túnel y viaducto es tan elevado que
                                                           50
     	
